Nacionales

Tras navegar más de 1.500 kilómetros por los ríos amazónicos,

FINALIZÓ CON ÉXITO LA CAMPAÑA BINACIONAL COLOMBIA – PERÚ 2025, BENEFICIANDO MÁS DE SIETE MIL HABITANTES EN LA AMAZONÍA

· Voluntarios, personal médico y militar navegaron a bordo de los buques ARC “Vladimir Valeck” y ARC “Leticia”, realizando más de 10 mil atenciones.

  • Siete mil personas, pertenecientes a 20 comunidades de la región amazónica, fueron beneficiadas con servicios médicos y donaciones de ayudas humanitarias.

Durante los meses de mayo y junio, y tras navegar más de 1.500 kilómetros por los ríos amazónicos, desde Iquitos – Perú, hasta Puerto Leguízamo – Colombia, la Armada Nacional, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, lideró la XVI Campaña Binacional Colombia – Perú 2025, a bordo de las unidades fluviales ARC “Vladimir Valeck”, ARC “Leticia” y el Bongo Hospital, que sirvieron como plataformas móviles para el transporte del personal médico, de las ayudas humanitarias y de los profesionales de distintas instituciones, que brindaron atención integral a las comunidades ribereñas en los departamentos de Amazonas y Putumayo, en estrecha articulación con entidades del Estado.

Fueron alrededor de 10 mil atenciones en medicina general, fisioterapia, odontología, optometría y psicología, las que recibieron los habitantes de 20 comunidades en más de 12 puertos ribereños. De igual forma, se realizó la entrega de 100 mil medicamentos, donaciones de alimentos, ropa y útiles escolares, así como, la distribución de aproximadamente 200 mil unidades de bienestarina líquida y sólida, beneficiando más de siete mil personas, especialmente niños, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad.

La Campaña Binacional 2025 también incluyó servicios de documentación y trámites de identificación, por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Así mismo, se llevaron a cabo jornadas de capacitación técnica y orientación vocacional, lideradas por el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA -, fortaleciendo las competencias productivas y educativas en estas zonas apartadas del país.

El esfuerzo articulado entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía, la Fundación San Luis Life y el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA -, quienes sumaron sus capacidades y talento humano, hicieron posible que se cumpliera el objetivo común de atender a las poblaciones más vulnerables de la Amazonía.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con el desarrollo de actividades que tienen como principal objetivo beneficiar a las comunidades en la región Amazónica, fortaleciendo la presencia estatal y estrechando los lazos de hermandad y cooperación entre naciones.

Related Articles

Back to top button
error: Content is protected !!