Puerto Colombia

Identificador de Bienvenida de Puerto Colombia refleja la esencia del municipio costero

Con una mezcla de arte, historia y tradición, Puerto Colombia cuenta ahora con un nuevo símbolo de identidad visual que da la bienvenida a propios y visitantes. Se trata del Identificador de Bienvenida, una obra diseñada por la artista y gestora cultural María Consuelo Rodríguez, quien aseguró que cada elemento fue cuidadosamente pensado para capturar la esencia del municipio costero.

Ubicado estratégicamente en una zona de alta afluencia turística, este nuevo hito visual resalta la identidad porteña a través de colores vibrantes, símbolos culturales y elementos patrimoniales. Los tonos amarillos y naranjas predominan en la estructura, representando los amaneceres y atardeceres que embellecen diariamente el cielo de Puerto Colombia. Estos colores evocan la calidez del Caribe y el espíritu acogedor de su gente.

Entre los símbolos más llamativos se encuentran las aves en vuelo, que representan la libertad y conexión con la naturaleza, una característica profunda del alma porteña. El surf, deporte insignia de la zona y atractivo clave para jóvenes y turistas, también tiene su lugar destacado dentro del diseño.

Rodríguez integró con especial cuidado las manifestaciones culturales más importantes del municipio, como el tradicional Sirenato de la Cumbia, fiesta que resalta el folclor y la belleza de la región, así como la herencia Mokaná, representada por un tótem con forma de caracol, símbolo ancestral de conexión con el mar y la espiritualidad indígena.

El identificador también rinde homenaje a la vida cotidiana y al trabajo del pueblo, con la inclusión de una canoa que honra la labor de los pescadores. No podía faltar la figura de la Virgen del Carmen, patrona de los navegantes, ni el histórico buque alemán August Prim, encallado en 1931 al final del muelle, que hoy es parte del relato histórico del municipio.

Además, en las letras que forman el nombre de Puerto Colombia se pueden observar íconos arquitectónicos y patrimoniales como la Estación del Ferrocarril, la Alcaldía antigua, la Iglesia, el Castillo de Salgar y la Casilla del Muelle, cada uno con un valor histórico incalculable.

Uno de los grandes aciertos de la obra son sus elementos interactivos: una tabla de surf y una canoa fotográfica, diseñadas para que los visitantes puedan tomarse fotografías. Esto no solo promueve la apropiación del espacio, sino que convierte el identificador en un punto de encuentro y memoria para los más de 450 mil turistas que visitan el municipio cada año.

El alcalde Plinio Cedeño Gómez celebró la inauguración de esta nueva obra que fortalece la imagen del municipio:
“Seguimos trabajando 24/7 por el posicionamiento turístico de este hermoso territorio. Este identificador será un nuevo ícono donde turistas y porteños podrán conectarse con nuestra historia y cultura”, afirmó.

Con esta iniciativa, Puerto Colombia da un paso más hacia la consolidación de su imagen como destino turístico integral, lleno de identidad, color y tradición.

Related Articles

Back to top button
error: Content is protected !!