Puerto Colombia

Alcalde de Puerto Colombia reitera su rechazo al cobro de valorización y anuncia retiro de recurso presentado

Con un mensaje contundente y claro, el alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño Gómez, reiteró públicamente su rechazo absoluto al cobro de valorización en el municipio, una medida que ha generado confusión e inquietud entre los habitantes del municipio costero en los últimos días. El mandatario aseguró que su posición se mantiene inquebrantable desde el inicio de su administración: está del lado de la comunidad, y en contra de cualquier decisión que afecte negativamente el desarrollo social y económico tanto de Puerto Colombia como del departamento del Atlántico.

“El cobro de valorización es una medida nacional que han querido imponer desde hace años, pero nosotros no estamos de acuerdo”, señaló Cedeño, reafirmando que no permitirá que se impongan cargas económicas injustificadas sobre los ciudadanos. En ese sentido, aseguró que su administración ya ha tomado acciones jurídicas y administrativas para frenar cualquier intento de aplicar dicha contribución.

Asimismo, explicó que su equipo jurídico ya fue notificado formalmente sobre el proceso en curso y está atendiendo todos los requerimientos necesarios para proteger los intereses del municipio. En ese contexto, anunció el retiro inmediato del recurso que había sido presentado por el abogado Miguel de Jesús Medina, actual asesor jurídico del municipio, y que generó preocupación en la comunidad al interpretarse como un posible aval al cobro.

Mi posición es clara y firme: rechazamos el cobro de valorización. Ya estamos tomando acciones para revisar el accionar del funcionario responsable, corregir la interpretación jurídica dada y tomar las decisiones necesarias para seguir defendiendo nuestra postura”, manifestó el alcalde, dejando claro que se tomarán las medidas correspondientes al interior de la administración para evitar confusiones futuras.

El mandatario también aseguró que ha sostenido comunicación directa con el senador Carlos Meisel, quien se ha mostrado solidario con la posición del gobierno municipal y dispuesto a respaldar las acciones legales y políticas necesarias para frenar cualquier intento de imponer el cobro de valorización en Puerto Colombia.

Cedeño fue enfático en aclarar que el recurso presentado no corresponde a una decisión de respaldo a la valorización, sino a una actuación jurídica derivada de una demanda que exigía al municipio responder en calidad de parte. “El municipio respondió una demanda en la que se nos atribuía responsabilidad, y como lo exige la ley, dimos respuesta. Pero nuestra posición es la misma: rechazamos este cobro y actuaremos en defensa de los ciudadanos”, puntualizó.

En las próximas horas, la Alcaldía de Puerto Colombia emitirá una declaración oficial ampliando las razones del retiro del recurso, así como las acciones administrativas que se tomarán al interior del equipo jurídico municipal. De igual forma, se hará una socialización pública con la ciudadanía para explicar con transparencia lo sucedido y reafirmar que la voz del pueblo será siempre la guía de esta administración.

Plinio Cedeño reiteró que su gestión está comprometida con el bienestar de todos los porteños y que su administración no permitirá decisiones que afecten el bolsillo de la ciudadanía. “Nos debemos a la gente. Este gobierno escucha, actúa y defiende a su comunidad”, concluyó el alcalde, quien también hizo un llamado a la calma, asegurando que se están tomando todos los correctivos necesarios para evitar que esta situación se repita.

Con este pronunciamiento, la administración municipal busca devolver la tranquilidad a los habitantes de Puerto Colombia, reafirmando que no se implementará ningún cobro de valorización y que se mantendrá firme en la defensa de los derechos ciudadanos.

Related Articles

Back to top button
error: Content is protected !!