
FestiPlaya 2025: Más de 65 mil visitantes y $3.000 millones en ventas impulsan la economía de Puerto Colombia
Con una masiva asistencia y cifras récord de ventas, la feria gastronómica del FestiPlaya 2025 se consolidó como uno de los eventos más importantes del calendario turístico y cultural de Puerto Colombia. Durante el puente festivo, más de 65 mil turistas visitaron el municipio para disfrutar de la oferta gastronómica, cultural y recreativa, generando un importante impacto económico en la región.
Uno de los mayores logros del evento fue el éxito rotundo en ventas de los productos elaborados por nuestras matronas, quienes agotaron toda su producción durante los días de feria. Estas mujeres, guardianas de la tradición culinaria porteña y salgareña, fueron protagonistas con sus recetas ancestrales, platos típicos y sabores que evocan la esencia del Caribe. Junto a ellas, participaron emprendedores locales y restaurantes invitados, completando un total de 25 stands que registraron más de $300 millones de pesos en ventas.
El alcalde Plinio Cedeño Gómez expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y agradeció a todos los asistentes por el excelente comportamiento, así como a los participantes por su compromiso con el desarrollo económico y cultural del municipio. “Este FestiPlaya fue una verdadera fiesta del sabor y la identidad. Las matronas, emprendedores y restaurantes demostraron que tenemos una oferta gastronómica rica y con gran potencial para atraer turismo e inversión”, destacó el mandatario.
Pero el impacto no se limitó solo a los stands gastronómicos. El movimiento económico general en el municipio durante el puente festivo superó los $3.000 millones de pesos, incluyendo ingresos generados por hoteles, restaurantes, caseteros, transporte y otros sectores del comercio. Esta dinámica económica no solo beneficia directamente a los empresarios, sino que también representa un sustento fundamental para las familias de Puerto Colombia y Salgar.







La feria gastronómica del FestiPlaya también se caracterizó por su organización, limpieza y ambiente familiar. Los visitantes disfrutaron no solo de la comida, sino también de muestras culturales, presentaciones musicales, actividades recreativas y concursos, que aportaron al fortalecimiento del tejido social y a la promoción del turismo responsable.
Además, este evento reafirmó el papel de la mujer porteña como líder comunitaria y cultural, al posicionar a las matronas como protagonistas del desarrollo local. Su participación no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a su labor histórica en la construcción del patrimonio gastronómico de la región.
Desde la Administración Municipal, liderada por el alcalde Plinio Cedeño Gómez, se continuará fortaleciendo este tipo de espacios que generan empleo, inclusión, bienestar y progreso. En ese sentido, se anunció que ya se trabaja en nuevas estrategias para potenciar el turismo gastronómico como eje fundamental del desarrollo local.
Con este balance tan positivo, el FestiPlaya 2025 se despide dejando huella en la memoria de quienes lo vivieron, y marcando un precedente para futuras ediciones. Puerto Colombia demostró que cuando se unen el talento, la tradición y la organización, se pueden lograr resultados extraordinarios.
FestiPlaya 2025 no solo fue un éxito de asistencia y ventas, sino una muestra del poder transformador de la cultura, el turismo y la gastronomía en el desarrollo de nuestro municipio.