
Para Barranquilla es una cuestión de ingresos, pero para Puerto Colombia es desarrollo, progreso y el bienestar social de nuestra gente”: alcalde Plinio Cedeño
En el contexto del crecimiento urbano y económico de la región Caribe, las diferencias en prioridades y perspectivas entre Barranquilla y Puerto Colombia han salido a relucir en recientes declaraciones del alcalde de este último, Plinio Cedeño. Según el mandatario, mientras Barranquilla ve en ciertas decisiones una oportunidad para incrementar sus ingresos, para Puerto Colombia, estas decisiones impactan directamente el desarrollo, el progreso y el bienestar social de sus habitantes.
Un Municipio en Crecimiento
Puerto Colombia ha experimentado en los últimos años un renacer económico y urbanístico. Con su privilegiada ubicación costera y su historia ligada al comercio marítimo, este municipio ha trabajado para convertirse en un polo de desarrollo turístico y cultural. Sin embargo, el crecimiento de la metrópoli vecina, Barranquilla, ha generado tensiones en torno a la distribución de recursos, el desarrollo de infraestructura y la administración territorial.
La visión del alcalde Cedeño es clara: cualquier medida que afecte a Puerto Colombia no puede evaluarse únicamente desde una perspectiva financiera. “No se trata solo de ingresos o recursos fiscales, sino de cómo impactan las decisiones a nuestra comunidad, a nuestros emprendedores y al turismo, que es un pilar fundamental para nuestro municipio”, expresó.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Uno de los puntos clave en la gestión de Cedeño ha sido la apuesta por el turismo sostenible. La recuperación del muelle de Puerto Colombia, la promoción de playas y el fortalecimiento del comercio local han sido fundamentales para atraer visitantes y generar empleo. Según el alcalde, es imprescindible que las decisiones de carácter metropolitano consideren estos esfuerzos y no los perjudiquen.
En este sentido, la relación con Barranquilla se vuelve crucial. “Somos parte de un ecosistema regional donde las acciones de un municipio afectan directamente a los demás. Por eso, necesitamos coordinación y entendimiento, para que el progreso sea equitativo y beneficie a toda la población”, puntualizó Cedeño.
Retos y Oportunidades
Entre los desafíos que enfrenta Puerto Colombia se encuentran la inversión en infraestructura vial, la gestión del crecimiento poblacional y la protección ambiental. La presión del desarrollo urbano de Barranquilla podría generar desplazamiento de comunidades locales o incluso afectar el carácter tradicional del municipio.
No obstante, Cedeño ve en estos retos oportunidades para consolidar a Puerto Colombia como un modelo de desarrollo equilibrado. La apuesta por proyectos de infraestructura sostenible, la protección de zonas naturales y el fortalecimiento del tejido empresarial local son estrategias clave para garantizar que el crecimiento no comprometa la identidad del municipio.
Un Llamado a la Cooperación
El llamado del alcalde es a la cooperación y al diálogo entre las administraciones municipales. “No se trata de competencia, sino de construir juntos un futuro donde Barranquilla y Puerto Colombia puedan crecer en armonía, respetando nuestras identidades y asegurando el bienestar de nuestra gente”, concluyó.
Las palabras de Plinio Cedeño reflejan la necesidad de un desarrollo que no solo mida beneficios en términos económicos, sino también en el impacto social y comunitario. Puerto Colombia se proyecta hacia el futuro con una visión clara de progreso y bienestar para sus habitantes.