Puerto Colombia

Alcaldía de Puerto Colombia inició el programa Nutriendo Vidas para disminuir índice de mal nutrición gestacional y de niños menores de 24 meses

La gestora social Katherine De la Hoz, acompañó junto a funcionarios de la Secretaría de Gestión Social y la Fundación Éxito la primera entrega de mercados a madres gestantes, lactantes y acudientes de niños y niñas en condición de bajo peso.

El alcalde Plinio Cedeño Gómez, destacó que, a través de este programa se busca mejorar el bienestar social de las familias porteñas. Las entregas de mercados serán mensuales por lo que resta de la vigencia 2025.

Puerto Colombia, Atlántico, 25 de marzo de 2025. En el marco de su apuesta por mejorar el bienestar social de los porteños y disminuir los índices de mal nutrición gestacional y de niños y niñas menores de 24 meses, la Alcaldía Municipal de Puerto Colombia inició la entrega de mercados y paquetes alimentarios a más de 135 beneficiarios a través del programa Nutriendo Vidas en conjunto con la Fundación Éxito.

De acuerdo con lo manifestado por la gestora social de Puerto Colombia, Katherine De la Hoz, a través de este programa no solo se hace la entrega mensual de mercados y paquetes alimentarios, sino que se realiza un acompañamiento, seguimiento por parte de profesionales en nutrición y pedagogía para así cumplir con el objetivo de disminuir los índices de mal nutrición.

“En compañía de la Fundación Éxito damos inicio al programa Nutriendo Vidas y para la Administración Municipal un motivo de orgullo, ya que a través de estas entregas mejoramos la calidad de vida de estas madres gestantes y lactantes y por supuesto de nuestros niños”, manifestó la gestora social Katherine De la Hoz.

Asimismo, añadió que, el propósito es seguir ampliando los cupos para así llegar a más familias en estas condiciones.

Cabe resaltar que, este programa va dirigido en específico a madres gestantes adolescentes, hasta 19 años, independiente de su estado nutricional; madres gestantes mayores de 19 años con bajo peso para su edad gestacional; madres gestantes en todas las edades con anemia; madres gestantes en todas las edades con obesidad.

En cuanto a niños y niñas, deben ser menores de 6 meses con bajo peso al nacer y/o prematuros; niños menores de 6 meses con macrosomía; niños menores de 12 meses con riesgo o con desnutrición aguda (afectación del peso) y/o crónica (afectación de la talla); y niños menores de 12 meses con anemia.

Related Articles

Back to top button
error: Content is protected !!