El Gran Malecón del Mar: Un Proyecto que Impulsará el Turismo en Puerto Colombia
Puerto Colombia, Atlántico, 4 de febrero de 2025, El gobernador Eduardo Verano De la Rosa y el alcalde Plinio Cedeño Gómez, junto a sus respectivos gabinetes y equipos de desarrollo de obras, se socializo el ambicioso proyecto del “Malecón del Mar”. Esta iniciativa incluye la renovación de la importante calle 2, que conecta al Hotel Pradomar con la cabecera municipal. La obra busca consolidar una infraestructura que integre todo el sistema turístico de la región, mejorando la movilidad y la experiencia de visitantes y residentes.
El evento cuenta con la presencia de importantes figuras públicas y administrativas. En la mesa principal están el diputado Camilo Torres Villalba, Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación; Katherine De La Hoz, primera dama municipal; Jorge Ávila, gerente de plazas y parques del departamento; la ingeniera María Alejandra Alvis, representante de Puerta de Oro; el arquitecto del proyecto, Adolfo Schlegel; además del alcalde Plinio Cedeño y el gobernador Eduardo Verano.
Una Infraestructura para el Crecimiento Turístico
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó la importancia de esta obra para el desarrollo turístico de Puerto Colombia. Según el mandatario, la región ha logrado avances significativos en infraestructura, como la restauración del muelle 1888, la creación del mercado Sazón y la adquisición de más de 70 predios para la ampliación de la plaza principal. Estos esfuerzos buscan consolidar a Puerto Colombia como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional.
Verano enfatizó que, a diferencia de otras ciudades turísticas como Cartagena, Puerto Colombia debe construir y fortalecer sus atractivos a través de infraestructura planificada y sostenible. En este sentido, el “Malecón del Mar” será una de las obras más emblemáticas del departamento, no solo por su impacto en el turismo, sino también por su capacidad de articular la participación ciudadana en su diseño y ejecución.
Participación Ciudadana y Retos del Proyecto
Uno de los puntos clave de la socialización fue la participación activa de la comunidad. El gobernador destacó la organización y meticulosidad con la que los habitantes de Puerto Colombia presentaron sus inquietudes, especialmente en temas como el manejo hidráulico, la seguridad y la conservación de los manglares. Estas preocupaciones serán abordadas en mesas de trabajo específicas, en las que se buscarán soluciones concretas para garantizar que el proyecto se desarrolle de manera integral y sustentable.
Para el Gobernador Verano, este proceso de concertación ciudadana es fundamental, pues no solo se trata de colocar ladrillos, sino de construir consensos que permitan definir una obra funcional y alineada con las necesidades de la población. Se espera que el proyecto sea licitado en los próximos meses y que las mesas de trabajo continúen enriqueciendo su desarrollo.
Infraestructura y Movilidad: Claves del Proyecto
El alcalde Plinio Cedeño Gómez resaltó que el “Malecón del Mar” incluirá importantes mejoras en la infraestructura vial de Puerto Colombia. Se construirán nuevos espacios de parqueo y se optimizarán las conexiones viales internas del municipio, lo que permitirá una movilidad más rápida y segura. Además, se implementará tecnología de punta para el monitoreo del tráfico y la seguridad en la zona.
El proyecto, que tiene un presupuesto estimado de 64.000 millones de pesos, se encuentra articulado con los planes de desarrollo departamental y municipal. Se estima que la ejecución de las obras dure entre 18 y 20 meses, tiempo en el que se espera transformar por completo la zona costera de Puerto Colombia y fortalecer su atractivo turístico.
Capacitación y Desarrollo Económico
María Isabela Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, destacó que, además de la infraestructura, es esencial fortalecer la preparación de los operadores turísticos de la región. Con este objetivo, la Gobernación del Atlántico lanzará el próximo 6 de febrero un programa de becas para la capacitación en servicio al cliente, gestión financiera y agregación de valor en la actividad turística. Esta iniciativa busca potenciar la calidad del servicio en Puerto Colombia y preparar a los prestadores de servicios para el aumento de visitantes que traerá el “Malecón del Mar”.
Un Futuro Prometedor para Puerto Colombia
Con la ejecución del “Malecón del Mar”, Puerto Colombia da un paso firme hacia la consolidación de su potencial turístico. La integración de infraestructura moderna, un plan de movilidad eficiente y la capacitación de los actores del sector permitirá que el municipio no solo sea un referente turístico en Colombia, sino que también pueda competir a nivel internacional.
Este ambicioso proyecto es el reflejo de un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, la administración municipal y la comunidad. Con una visión estratégica y participativa, Puerto Colombia se prepara para convertirse en un destino de primer nivel, con una infraestructura que garantice el crecimiento sostenible y la calidad de vida de sus habitantes.