Judiciales

Capturados 5 Integrantes de Grupos Residuales en Operación Conjunta en Huila

En una exitosa operación conjunta entre la Quinta División del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía de Neiva, se logró la captura de cinco integrantes de las redes de apoyo a estructuras residuales en los límites de los municipios de Colombia y Baraya, en el departamento del Huila. Entre los capturados se encuentran los cabecillas alias “Popo” y “Gacha”, quienes eran piezas clave en la financiación de actividades ilícitas de la estructura criminal conocida como Darío Gutiérrez.

La operación, resultado de labores de inteligencia y seguimiento, permitió desmantelar una de las principales fuentes de financiamiento de esta organización criminal. Según información de las autoridades, los capturados exigían pagos de extorsión a comerciantes, ganaderos y agricultores de la región, recursos que eran utilizados para fortalecer las acciones delictivas del grupo residual.

Durante el operativo, además de la captura de estos individuos, se logró la incautación de material de guerra y propaganda alusiva a la organización criminal. Entre los elementos decomisados se encuentran armas de fuego, municiones y documentos con información estratégica que será analizada por las autoridades para seguir debilitando la estructura criminal.

La acción coordinada entre las fuerzas militares y policiales reafirma el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado en el Huila y el resto del país. La presión ejercida sobre estos grupos ilegales ha permitido afectar significativamente su operatividad, lo que representa un importante avance en la seguridad de la región.

Las autoridades han instado a la comunidad a continuar denunciando cualquier acto de extorsión o presencia de grupos ilegales en la zona, garantizando absoluta reserva en la información suministrada. Asimismo, han reiterado que estos golpes contra el crimen organizado continuarán con el objetivo de erradicar las estructuras delincuenciales que afectan la tranquilidad de la ciudadanía.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por los delitos de extorsión, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Se espera que en las próximas horas un juez de control de garantías determine las medidas judiciales correspondientes.

Con esta operación, se demuestra una vez más que la articulación entre las fuerzas del orden y la colaboración ciudadana son fundamentales para la lucha contra el crimen organizado en Colombia. Las acciones continuarán desarrollándose en diferentes regiones del país con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Related Articles

Back to top button
error: Content is protected !!