“La Salud Toca Tu Puerta: Programa Equipos Básicos de Salud Llega a Puerto Colombia, Salgar y Sabanilla Montecarmelo”

¡La salud llega a tu hogar! Puerto Colombia, Salgar y Sabanilla Montecarmelo reciben con entusiasmo el Programa Equipos Básicos de Salud (EBS), una iniciativa que transforma la atención médica en nuestras comunidades. Impulsado por la Administración Municipal bajo el liderazgo del alcalde Plinio Cedeño Gómez y en articulación con la E.S.E. Hospital de Puerto Colombia, este programa es un paso firme hacia un sistema de salud más humano, accesible y equitativo.

El EBS forma parte de la estrategia nacional promovida por el Ministerio de Salud y Protección Social para fortalecer la atención primaria en salud. Su objetivo central es claro: acercar los servicios médicos esenciales a cada hogar, sobre todo en zonas rurales o de difícil acceso, donde muchas veces las barreras geográficas o económicas limitan el acceso oportuno a los servicios sanitarios.

El modelo de atención del EBS se basa en la conformación de equipos multidisciplinarios de profesionales que, de manera proactiva, visitan casa por casa identificando necesidades, prestando servicios preventivos y ofreciendo orientación integral. Cada equipo está conformado por médicos generales, enfermeros jefes, auxiliares de enfermería, psicólogos, nutricionistas y odontólogos, garantizando una atención completa y personalizada.

Este enfoque territorial permite no solo detectar enfermedades en etapas tempranas, sino también promover hábitos saludables, prevenir riesgos y orientar a las familias sobre el uso adecuado de los servicios de salud. Además, fortalece el vínculo entre el sistema de salud y la comunidad, fomentando la confianza, el conocimiento mutuo y la participación activa de los ciudadanos.

Con el despliegue del Programa EBS en Puerto Colombia, Salgar y Sabanilla Montecarmelo, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar colectivo. Esta política pública, basada en la prevención y la atención oportuna, es una herramienta poderosa para construir comunidades más sanas, resilientes y con mayor calidad de vida.

El mensaje es claro: la salud no espera en los centros asistenciales, ahora va hasta donde estás tú. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestras autoridades y del talento humano en salud, hoy más que nunca se siente que la salud es un derecho y no un privilegio.

¡Sigamos trabajando unidos por una comunidad más sana, fuerte y llena de oportunidades!

Salir de la versión móvil