Carnaval del Atlántico se viste de tradición en el Lanzamiento de la Guacherna Departamental

Baranoa, Atlántico, 1 de febrero. El vibrante Carnaval del Atlántico entró con muchísima fuerza al hacer alarde de su herencia ancestral en una presentación llena de muchísima tradición, color, música y alegría en el municipio de Baranoa donde se celebró el lanzamiento de la Guacherna Departamental, uno de los eventos más emblemáticos del Carnaval del Recuerdo.

La velada contó con la presencia de la reina del Atlántico, Gimel Morales, quien brindó su apoyo a esta tradicional festividad que cada año atrae a miles de personas al departamento.

Este evento, organizado por la Fundación Cultural Barrio y Arte, marcó el inicio de las festividades del Carnaval del Recuerdo, una fiesta que revive las raíces y tradiciones de Baranoa, al rendir homenaje a su legado cultural y sus expresiones artísticas.

Durante la celebración, se rindió un emotivo homenaje a Elizabeth Rodríguez, quien ha sido una figura clave en la historia del Carnaval del Recuerdo.

Con 20 años de dedicación, Rodríguez ha alegrado las fiestas del municipio a través de la organización de la Guacherna Departamental, un desfile nocturno lleno de ritmo y color que es una tradición muy esperada por los baranoeros y visitantes.

Durante el homenaje, ante los medios de comunicación y organizadores del evento, se resaltó la gran labor de la fundadora de la Guacherna Departamental y se hizo entrega de un reconocimiento a su hija, Yolismael Fontalvo Rodríguez, quien expresó agradecimientos de la familia.

“Soy orgullosa hija de Elizabeth Rodríguez, presidenta y socia fundadora de la Guacherna Departamental, de la que hoy el Carnaval de Recuerdo hace homenaje. Para nosotros como su familia estamos muy orgullosos de ella y de todo lo que ha hecho por la cultura de Baranoa”, destacó.

Tambien expresó el apoyo de parte de la Fundación Barrio Arte y con todos sus organizadores, “por regalarnos este hermoso homenaje y creo que la palabra gracias es muy corta para todos los sentimientos encontrados que tenemos hacia ella”.

UNA FIESTA DE TRADICIÓN

La Guacherna, que se celebra en el marco del Carnaval del Recuerdo y que este año cumple 34 años de tradición, está consolidada como una festividad importante desde la década de 1990 para el municipio.

Esta celebración es una de las más relevantes en el calendario cultural de Baranoa y del Atlántico, que resalta la cultura y las tradiciones de la región.

Este evento no solo busca reavivar las tradiciones del carnaval, sino también fortalecer la identidad y la unidad de la comunidad de Baranoa.

La Fundación Barrio y Arte de Baranoa nació con el propósito de promover, conservar y difundir las tradiciones culturales del municipio, así como apoyar el desarrollo artístico y cultural, a través de la Guacherna y Carnaval del Recuerdo.

Sus organizadores invitan a todos los baranoeros y turistas a disfrutar de la programación del carnaval del municipio con el desfile de Garabato este sábado, 1 de febrero; seguidamente, la Guacherna departamental el próximo 15 de febrero, y el cierre con el gran Carnaval del Recuerdo el 23 de febrero.

“Muchísimas gracias a la Fundación Cultural Barrio Arte por ser los organizadores del Carnaval de Recuerdo aquí en el municipio de Baranoa. No se pierdan ninguno de los eventos que tienen todos los municipios de nuestro departamento del Atlántico para seguir exaltando cada una de las manifestaciones culturales y artísticas de nuestro hermoso departamento”, expresó Gimel Morales, embajadora del Carnaval del Atlántico.

Con el apoyo de la reina del Atlántico y el homenaje a figuras claves, como Elizabeth Rodríguez, el Carnaval del Recuerdo de Baranoa promete ser una fiesta inolvidable que dejará huella en todos los asistentes.

Salir de la versión móvil